Nena, pásame eso de ahí.
Eso no!
El otro chisme, el que está encima de ese cacharro!!
Cuántos quebraderos de cabeza ha dado esta manera de expresarse, tan típica de madres y abuelas, eh?
Y todo por que a veces no recordamos el nombre de las cosas!!
Pues algo así me ha pasado a mí con las galletas que utilizo en esta receta.
Había visto por la blogosfera cientos de recetas con las famosas galletas speculoos, y la verdad es que, aunque tenía ganas de probarlas, no había tenido la oportunidad de hacerlo…o eso creía yo!!
Porque resulta que esas galletitas tan ricas que me ponían en el bar, acompañando al café, eran speculoos!
En España se comercializan bajo la marca Lotus, pero el nombre de speculoos no aparece por ningún sitio.
Así que, sin saberlo, ya llevaba un tiempo disfrutando de estas galletas tan típicas de los Paises Bajos, que, por cierto, están tan buenas como yo me imaginaba…
Y hablando de la receta de hoy, es taaaaaan fácil, que casi no me atrevo ni a llamarla receta.
La única complicación que tiene es preparar la salsa de caramelo, que se prepara en 10 minutos aproximadamente y que, como se conserva varios días en la nevera, podemos aprovechar también para acompañar tartas, tortitas, helados y todo aquello que se nos ocurra.
Lo demás nos llevará apenas 5 minutos más.
Así que, si tenemos salsa en la nevera, este puede ser un postre muy socorrido para cuando tenemos una comida o cena improvisada y no nos da tiempo a preparar un postre más elaborado.
Pues vamos a por ella!!
Vasitos de yogur con salsa de caramelo
Ingredientes (para 4 personas)
Para la salsa de caramelo
70 gr. de azúcar
70 ml. de nata liquida
Una cucharada de mantequilla
Para los vasitos de yogur
375 ml. de yogur natural
6 galletas speculoos
Avellanas para decorar
Preparación:
Preparación de la salsa de caramelo:
En primer lugar calentamos la nata, lo justo para que este templada y al añadirla al caramelo este no se endurezca.
En un cazo ponemos el azúcar a fuego medio y dejamos que se vaya haciendo el caramelo.
Una vez que tengamos el caramelo con un tono dorado, lo apartamos del fuego y añadimos la nata templada y a continuación la mantequilla, removiendo muy bien para que la mezcla sea homogénea.
Si se endureciese el caramelo al añadir la nata, podemos ponerlo de nuevo a fuego suave para que se deshaga el caramelo.
Reservamos esta salsa.
Montaje del postre
Primero troceamos las galletas en trozos más bien pequeños.
En el vaso donde vayamos a servir el postre ponemos una capa de yogur, después una capa de galletas, salsa de caramelo, otra vez yogur, etc, hasta llenar las copas.
A la hora de servir decoramos con galleta, un poco de salsa de caramelo y las avellanas troceadas.
Notas:
A la hora de preparar el caramelo debemos tener una serie de precauciones:
No remover el caramelo ya que se solidifica
Una vez que tenga un tono dorado debemos apartarlo rápidamente del fuego, ya que se quema con mucha rapidez y amarga.
Mucho cuidado con el caramelo, ya que alcanza temperaturas muy altas y podemos quemarnos! Así como también a la hora de añadir la nata, ya que puede salpicar y como ya hemos dicho alcanza temperaturas elevadas.
Podemos sustituir las avellanas por el fruto seco que más nos guste, como almendras o piñones.