Recuerdos maravillosos de mi infancia, por suerte, tengo muchos.
Pero algunos de los mejores están ligados a un vaso de leche…
Concretamente a ese vaso de leche que tomábamos antes de ir a la cama, calentita en invierno y bien fría en verano, mientras compartíamos en familia los mejores momentos del día (bueno, y retrasábamos el momento de irnos a la cama, para que vamos a engañarnos!!).
Además, tanto mi madre como mis abuelas se empeñaban en que ese vaso de leche no faltase nunca, aunque hubiésemos cenado como “campeones”, porque «teníamos que tomar mucho calcio para tener unos huesos fuertes”!
Que tampoco tenían de qué preocuparse, porque entre el queso, fresco o curado, daba igual, los yogures, y la leche del desayuno, teníamos cubiertas las 3 raciones del lácteos al día más que de sobra!!
Que por algo somos la Generación láctea!!
Y a día de hoy en mi casa tampoco faltan los lácteos, tanto en el desayuno, como en ese vaso de leche a media tarde o metiditos en estos bollitos de canela tan ricos que os traigo hoy!
O me vais a decir que la leche que va dentro de los brioche no cuenta!
Bueno, yo os dejo en el blog la receta de estos rollitos de canela y vosotros decidís si cuenta o no cuenta…
La Unión Europea incentiva el consumo de 3 lácteos al día,
¿Vosotros cuánto consumís?
Preparación:
Comenzamos preparando la masa del brioche:
–Si vamos a utilizar levadura fresca, comenzamos calentando la leche hasta que esté tibia, añadimos la levadura y removemos hasta que se disuelva. Reservamos
–Si por el contrario utilizamos levadura seca, la mezclamos con la harina y reservamos.
Si amasamos con amasadora, vertemos todos los ingredientes en un bol, excepto la mantequilla y con el accesorio pala comenzamos a amasar un par de minutos.
Pasado este tiempo cambiamos el accesorio pala por el gancho amasador y amasamos hasta que veamos que la masa está lisa.
En ese momento comenzamos a añadir la mantequilla cortada en trozos y amasamos hasta obtener una masa lisa y elástica que se despegue de las paredes del bol (unos 10 minutos aproximadamente).
Si amasamos a mano, mezclamos bien los ingredientes en un bol , excepto la mantequilla, y cuando estén integrados, volcamos la masa en la encimera, que habremos engrasado ligeramente para que la masa no se pegue a ella.
Amasamos hasta obtener una masa lisa y en ese momento comenzamos a añadir poco a poco la mantequilla, cortada en trocitos para que nos sea más fácil incorporarla.
Trabajamos hasta obtener una masa lisa y elástica.
Una vez que tengamos lista la masa (tanto si la hemos amasado a mano como si hemos utilizado la amasadora) la llevamos a un bol engrasado, la cubrimos con papel film y dejamos levar en un lugar cálido y sin corrientes de aire hasta que doble su volumen (en torno a una hora y media o dos horas dependiendo de la temperatura ambiente).
Mientras leva la masa vamos a preparar el relleno.
Para ello mezclamos en un bol la mantequilla, que tendremos a temperatura ambiente, con el azúcar moreno y la canela.
Reservamos.
Cuando la masa haya doblado su volumen, la volcamos sobre la encimera y, apretando suavemente con la yema de los dedos, la desgasificamos para que pierda el aire.
La dejamos reposar 10 minutos para que se relaje.
A continuación extendemos la masa hasta formar un rectángulo, repartimos el relleno por encima y enrollamos la masa por el lado más largo, de manera que formemos un cilindro, procurando hacer la misma presión en todo el cilindro mientras enrollamos.
Una vez que tengamos el cilindro lo cortamos en rodajas de unos 4 cm aproximadamente y las depositamos sobre un molde previamente engrasado, dejando cierta separación entre cada rollito ya que tras el siguiente reposo aumentarán de tamaño.
Cubrimos el molde con film y dejamos reposar 1 hora.
Precalentamos el horno a 180º.
Una vez que los rollitos hayan levado los barnizamos con huevo y llevamos al horno durante 20 minutos aproximadamente, hasta que veamos que están doraditos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
¡Y a disfrutar!
Notas:
Como toda la bollería de este tipo, lo mejor es consumir los rollitos en el día, pero si los conservamos en una bolsa con cierre hermético, se conservan bastante bien hasta el día siguiente.
En cualquier caso, congelan fenomenal, por lo que si no vamos a poder comerlos todos enseguida, lo mejor es congelarlos y cuando los vayamos a consumir dejar descongelar a temperatura ambiente.
19 Comments
Like!! Really appreciate you sharing this blog post.Really thank you! Keep writing.
I learn something new and challenging on blogs I stumbleupon everyday.
I really like and appreciate your blog post.
Good one! Interesting article over here. It’s pretty worth enough for me.
I used to be able to find good info from your blog posts.
Vaya pinta tienen estos bollitos!! Me apunto la receta, para acompañarlo con un vasito de leche, que en casa tampoco perdonamos las tres raciones diarias!!
Muchas gracias María!!
Así me gusta, con el vasito de leche, jejejeje 😉
Un besote
En casa también nos hemos criado siempre con el vasito de leche antes de ir a la cama
¡Y que no falte!!
Pero mucho mejor si es con un rollito de canela de estos!!
Eso es, que no falte el vaso de leche!!
Y mejor todavía si lo compartimos con un rollito de canela 🤤
Un abrazo!!
A ver qué tal nos quedan, que yo esto de la bollería… Pero con lo bien explicado que está, seguro que sale riquísimo!
Muchas gracias por la receta.
Muchas gracias a ti por comentar!!
Ánimo que seguro que te quedan deliciosos….y si la primera vez no salen bien, a seguir intentándolo!!
Un besote
Menudo recetón! Impresionante! A ver si lo puedo hacer este fin de semana y le doy una alegría a la familia…
Muchas gracias Cris!!!
Espero que te hayan quedado genial y les haya gustado en casa 😉
Un besote!!
Me encanta esta receta, además de unas fotos impresionantes como siempre
Creo que en mi caso es la receta ideal, porque lo que más disfruto es un buen vaso de leche y acompañado de estos rollitos de Canela ummm
Muchas gracias María por tus palabras!! Me alegra que te gusten las fotos!!
Y el vasito de leche que no falte!! Aunque como tú dices con rollito de canela, mejor todavía 😉
Un besote
La verdad es que estos rollitos de canela tienen una mas que estupenda!! Desayuno merienda o postcena, creo que en cualquier momento sentarían de cine! Tomo nota!
Jajaja tienes razón, sientan bien a cualquier hora!!
Un besote!!
Leti, me tomaba un ahora mismo. Que pinta
Hi, roeddwn i eisiau gwybod eich pris.